Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Vuelo 3142

Imagen
"¿Q ue mierda pasa? - No se que es, pero es viejo, esta todo bien" Esas fueron las ultimas palabras del comandante Gustavo Weigel que registró la caja negra del vuelo 3142 de la empresa LAPA con destino a la cuidad de Córdoba segundos antes de que se estrelle esa trágica noche del 31 de agosto de 1999. Tapa del diario Clarín el día después al accidente del vuelvo 3142 de LAPA. El Boeing 737 despegó del asfalto de la pista solo por unos segundo cuando volvió a carretear cruzando el límite de la pista de aterrizaje y atravesando la avenida Costanera Rafael de Obligado como un auto más antes de terminar incrustado en el campo de golf que estaba del otro lado de la calle. Aunque hubo varias victimas fatales muchos se salvaron de milagro. Infografía que muestra el recorrido del avión desde el "despegue" hasta su colisión en el campo de golf. El día después del accidente comienzan las primeras -y tempranas- teorías sobre el causante del acciden...

EMBARQUE: Los antecedentes

Imagen
S i tenemos que hablar de antecedentes aéreos argentinos, habría que remontarse muchos años atrás, pero en este caso solo se hará hincapié en los mas trágicos. La tragedia del vuelo 3142 fue la primera -y la ultima- que tuvo como responsable a la aerolínea LAPA. Allá por 1970, mas específicamente el 5 de febrero, un Boeing 707 de Aerolíneas Argentinas piloteado por el comandante Rodolfo Canu se estrelló al sudeste de Resistencia. De los treinta y nueve pasajeros que había a bordo, fallecieron todos. Once años después, el  7 de mayo de 1981, una aeronave de la empresa Austral Líneas Aéreas proveniente del aeropuerto Benjamín Matienzo con destino al Jorge Newberry se incendió en el aire y calló en el Río de la Plata con 30 pasajeros a bordo. A pesar de las tareas de búsqueda emprendidas por la Prefectura Nacional, solo se pudieron encontrar partes del fuselaje del avión, pero ningún sobreviviente. En esta foto, imágenes de la búsqueda y arriba un avión similar al v...

DESEMBARQUE: Las consecuencias

Imagen
L as primeras consecuencias del accidente de LAPA comenzaron apenas dos días después del hecho. La primera de las múltiples consecuencias que desencadenó la tragedia fue el traslado del Aeroparque Jorge Newbery a Ezeiza. Debido a la cercanía de aeroparque con zonas urbanas se había tomado la decisión de trasladarlo por completo al aeropuerto de Ezeiza. A continuación un plano que muestra las ampliaciones que se tenia pensado realizar en el Aeropuerto internacional de Ezeiza Ministro Pistarini. Para el sábado 4 de septiembre, ya habían comenzado los daños colaterales. La primera de las consecuencias que se extendió por todo el país fue la suspensión de los vuelos de cabotaje en casi todo el territorio argentino. Tras el cierre de aeroparque, el problemas no tardó en afectar al "Ministro Pistarini", donde fueron a parar la mayoría de los usuarios. Cierre, traslado y colapso. Un día después persisten los intentos de reabrir aeroparque, resta la ord...